Simón Cruz: “Para los pueblos indígena originarios no es igual Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria”

AINI, Oruro.- Autoridades Indígenas, manifiestan que la Soberanía Alimentaria está antes que la Seguridad Alimentaria. Ellos, se encuentran disconformes con las declaraciones que el Presidente Evo Morales emitió en la inauguración del año internacional de la Quinua; acerca de garantizar la Seguridad Alimentaria.

Simón Cruz Villca, Mallku del Consejo del CONAMAQ, designado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo a AINI – Noticias lo siguiente: “En vez de proteger lo que es la producción natural y promover la soberanía alimentaria, el Presidente (Morales) plantea primero lo que es la seguridad alimentaria”. Argumenta que para asegurar la producción, “no se trata de producir por producir, no se trata de meter cualquier químico a la planta”.

Según el Mallku del CONAMAQ, para los pueblos indígenas originarios es totalmente contradictorio Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria. “Nosotros estamos luchando por que la producción sea de manera orgánica, biológica; que no se use ningún elemento químico en la producción de la quinua. Hay que cuidar el territorio, si ponemos elementos químicos, nos durara un tiempo, luego será un terreno infértil”, agregó.

La producción orgánica de la Quinua se realiza de seis a siete meses. “Por el mes de septiembre se empieza a sembrar y a fines de abril, más o menos, comienza la época de cosecha”, explicó.

Sin embargo, la autoridad manifestó que desde el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu incentivarán a la producción de manera natural. “Como CONAMAQ estamos promoviendo, la continuidad de la producción de manera orgánica, biológica. Abonando con estiércol de llama, oveja y otros animales; es mejor producir naturalmente”, finalizó el Mallku perteneciente a la Marka Salinas.

También te podría gustar...