DIARIO del Círculo Achocalla: Uruguay legaliza la marihuana
La ley que últimamente aprobó el parlamento uruguayo legaliza la producción, la distribución y la venta de la marihuana. Todo bajo el control del Estado.
Es una ley que intenta arrebatar el mercado de la marihuana a los cárteles del narcotráfico, y evitar que los uruguayos se inclinen hacia el consumo de drogas duras.
¿Y cómo se aplicará?
El Estado asume el control y la regulación de las actividades de producción, comercialización y eventualmente la importación de la marihuana.
El Ministerio de Salud Pública estará a cargo de emitir licencias y realizar el control de la producción, la distribución y la compraventa. Uruguay podría salir al mercado global a vender sus semillas y exportar su producto a otras naciones donde sí es legal el uso medicinal o recreativo de la marihuana. En definitiva, en cada etapa del proceso el Estado estará presente de una u otra manera.
Todos los uruguayos o residentes en el país, mayores de 18 años, que se hayan registrado como consumidores para uso recreativo o medicinal de la marihuana podrán comprarla en farmacias autorizadas.
Adicionalmente, los usuarios podrán acceder al producto por dos vías:
Autocultivo personal (hasta seis plantas y un máximo de 480 gramos por cosecha al año).
Cultivo en clubes con membresía (con un mínimo de 15 socios y un máximo de 45, y un número de plantas proporcional).
La tenencia máxima de una persona será de 40 gramos. También se establece en 40 gramos el límite máximo que se podrá expender por persona al mes.
Aún no está claro cuál será el precio de la marihuana legal.
Se supone que será similar al precio actual ofrecido por el narcotráfico es decir un dólar americano por gr.
Los productores en el país podrán cultivar, para lo que deben contar con licencias del Estado. Se podrá cultivar también con fines científicos y de uso medicinal, que se podrá obtener con receta médica.
El consumo de marihuana en Uruguay no es tan alto. Según cifras de la Junta Nacional de Drogas, el 20% de los uruguayos de edades entre los 15 y los 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3% lo hizo en el último año.
El volumen de marihuana que se consume en Uruguay anualmente es de unas 25 toneladas de acuerdo a estimaciones del gobierno.
Una plantación de entre 10 y 20 hectáreas de cannabis en carpas solares sería suficiente para abastecer la demanda, de acuerdo con estimaciones preliminares del oficialismo.