La Revolución de la Cuchara, activismo para dejar de comer carne

- Esta revolución comienza en el plato y no se hace con armas o mediante la política. La Revolución de la Cuchara es un movimiento que está presente en diferentes países del mundo y que a través de la información promueve el vegetarianismo y el veganismo.
- Esta corriente nació para incentivar la conciencia ambiental, además de la educación para el consumo y promoción de hábitos de vida saludable. Sus voluntarios trabajan en defensa de las personas, los animales y el medio ambiente.
- Estos revolucionarios aman a las personas, pero también a los animales. “Mediante la información que se brinda, uno crea un nivel de conciencia que nos hace tener mayor empatía con los otros seres. No estamos hablando de que sólo nos preocupan los seres humanos, porque están encima del triángulo alimenticio, sino la ecología. En definitiva, una nueva forma de vida que ve al hombre como parte de la naturaleza y no como su dueño”, afirman las integrantes de este grupo, Alba Latorre y Carla Lozano.
- Para este movimiento, cuando el ser humano asume este lugar en el mundo, comprende que no tiene por qué matar a otros animales para alimentarse.
- Y es que el cambio que buscan lograr no se da a través de la crítica o la oposición recalcitrante a los consumidores de carne, sino sembrando una semilla en la persona para que sepa que tiene otra opción.
- Da Vinci escribió: “Llegará un día en el que los hombres como yo verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquéllas. Vivimos por la muerte de otros. Todos somos cementerios”.
Cifras y alarma
- Y es que si la empatía por los otros seres vivos no basta para convencer a las personas a que opten por un modo de vida vegetariano, ellos esperan que las cifras publicadas en documentales o estudios científicos lo hagan.
- En 2006 se publicó el primer informe que mostraba el vínculo entre ganadería y cambio climático. Según la publicación, el 18% de los gases de efecto invernadero de todo el mundo es producido por las industrias cárnicas, lo cual las convierte en las mayores responsables del cambio climático, más que los vehículos.
- Tal vez sea por ello que una de las frases más interesantes compartidas por este movimiento y otros de similar objetivo es: “No puedes llamarte ecologista si no eres vegetariano”.
- Y hay más cifras. Según un documental de National Geographic, difundido en 2007, en el instante mismo de la emisión del programa se deforestaba una zona amazónica equivalente a 350 canchas de fútbol para el cultivo de soya. El 95% de la oleaginosa estaba destinado al consumo del ganado y sólo el 5% al de los seres humanos.
- La huella de agua es otro de los temas que preocupa a la Revolución de la Cuchara.
- En 2010, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación señaló que para producir un kilogramo de carne se usan alrededor de 15.300 litros de agua, un volumen elevado de este recurso.
Ministerios revolucionarios
- En La Paz existen alrededor de seis establecimientos -ellos los llaman ministerios- que apoyan a la Revolución de la Cuchara. Su sede principal es el comedor Lakshmi, en la zona de Sopocachi, donde se reúne el grupo.
- Uno de esos ministerios es Sabores Orgánicos Namas Té, ubicado en la zona de San Pedro.
- Según el propietario, Paul Jove, en el lugar se difunde el material que produce el grupo. Ello porque su actividad está muy relacionada con el espacio, ya que en él se ofrece un menú y almuerzos que tienen del 75 al 80% de comida vegana y lo restante es vegetariana.
- “Queremos promover un mundo sin comer carne o sus productos derivados, se pretende concienciar a las personas sobre los beneficios de consumir comida más saludable (‘). En los seis años de existencia del espacio, hemos notado un cambio en las personas que asisten, ya que ahora por lo menos una vez al día o a la semana optan por este tipo de alimentación”, explica.
- Otro de los ministerios es Qanasa Animales, una organización de defensa de los animales en El Alto. Su director, Paulo Poma, explica que uno de los requisitos para ser voluntario de la institución es ser vegetariano o vegano.
- Qanasa se inició rescatando animales heridos o enfermos de la Feria 16 de Julio, entre silvestres y domésticos.
- “No tendría ningún sentido que rescatemos animales y luego comamos a otros de su especie. ¿Cómo respetar sus vidas si comemos animales? Nuestra ideología está relacionada con la Revolución de la Cuchara”, afirma.
- En las próximas semanas reanudarán otra actividad llamada Carnívoros Anónimos. “Está dirigida a personas que quieren dejar de comer carne y no saben cómo. Se darán charlas de chefs y agrónomos y se mostrarán documentales”, informa Lozano.
- Armados con la cuchara y la información, este movimiento impulsa un cambio para que las personas decidan lo que comerán.
- Los miembros del grupo pueden ser contactados en el celular 70647052.
“Queremos que un día a la semana las personas coman saludable y rico -con productos locales- y sin carne. Para ello hacemos los jueves un almuerzo comunal en la Casa de los Ningunos”, señala uno de los impulsores, Gadir Lavadenz.
Para participar en sus actividades las personas se pueden comunicar al 2221600.
Ambos colectivos señalan que, según datos de la Organización de Naciones Unidas, la producción de carne genera más dióxido de carbono que todos los automóviles, aviones y barcos del mundo, actividad que es una de las grandes causantes del cambio climático en el mundo.
ME PARECE SUPERBUENA ESTA CAUSA, POR LA SALUD, POR UNA ELEVADA MORAL SOCIAL (NO SOLO CON NUESTROS CONGÉNERES ‘HUMANOS’, SINO TAMBIÉN CON NUESTROS SEMEJANTES VIVIENTES, AL FIN TODOS SOMOS ANIMALES ‘SINTIENTES’) POR UNA VERDADERA Y NO UNA APARENTE ECOLOGÍA Y POR UN LUGAR (NUESTRO MUNDO) ACOGEDOR PARA ‘TODOS’.
OJO! QUE ESTO NO ES ALGO QUE TENGA QUE VER CON ALGUNA RELIGIÓN, SINO QUE ES UNA ELECCIÓN DE VIDA MÁS PROFUNDA. TAMPOCO ES POR HACERSE UNO ‘BUENITO’ O COSA POR EL ESTILO, LO CUAL NO QUITA ACTUAR COMO UN GRAN SER DE ARMONÍA.
TALVÉS SI NECESITAN PROFUNDIZAR PARA INTERNALIZAR MÁS LA ESENCIA SOBRE ESTO DE NO COMER CARNE Y NO TENER DEVANÉOS O DIVAGACIONES, LES ACONSEJO VER UN VIDEO CON EL CUAL PODRÁN FUNDAMENTAR EL POR QUÉ, Y NO DUDO QUE NO PARARÁN,PUES NO DEJARÁN DE LLEVAR UNA ASTILLA EN EL ALMA Y SU ENTENDIMIENTO HASTA LOGRAR UN CAMBIO DE VIDA, TALVÉS LA REVOLUCIÓN TAN PROFUNDA QUE ESPERAMOS DE LOS SERES HUMANOS.
PULSEN EN EL YOUTUBE O EN EL BUSCADOR DEL GOOGLE: el mejor discurso que jamás escucharás – Gary Yourofsky O TAMBIÉN PEGA ESTO: http://www.youtube.com/watch?v=ZzvK5uLu7F0. UN ABRAZO
ME REFERÍA A «NUESTROS SEMEJANTES SERES ‘SINTIENTES'», LOS ANIMALES: PERROS, GATOS, OVEJAS, VAQUITAS, TOROS, TIGRES, LEONES, CONEJOS, ANTROPOMORFOS, MONOS, ETC. ZOOLOGÍA…
«SUJETO A MODERACIÓN»! MI COMENTARIO!? Si ustedes ‘censores’ comen carne, que por convencionalismos de la época de los dinosaurios, van a moderarme? No se molesten en aprobar la mía, pués entenderán que no tienen la moral idónea, siendo ASESINOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE…..